Como todos sabemos, el Combate Naval de Iquique y el de Punta Gruesa, se produjeron el 21 de Mayo de 1879, en el marco de la Guerra del Pacífico que enfrentó a Chile contra el Perú y Bolivia aliados por un pacto secreto. En la oportunidad, la corbeta chilena "Esmeralda" al mando del Capitán Arturo Prat Chacón, se enfrentó al poderoso monitor peruano "Huáscar" al mando del Almirante Miguel Grau Seminario. Por otra parte, se separaron la goleta chilena "Covadonga" al mando del Capitán Carlos Condell de la Haza y la fragata peruana "Independencia" al mando del Comandante Juan Guillermo Moore Ruiz, que concluyeron su contienda en los bajos de Punta Gruesa.
Otra nave menor que circulaba por la zona era el vapor de transportes chileno "Lamar" que, al momento de iniciarse el combate huyó.
Como vemos, cinco naves participaron de esta jornada:
Covadonga
Huáscar
Independencia
Lamar
Las iniciales de los buques forman la palabra Chile, coincidencia que muchos han querido ver como presagio de la gloria de Prat y de la victoria de Condell, que, al final de cuentas, significarían un gran triunfo para nuestra Patria.
Saquemos las cuentas. La pérdida de un viejo buque de madera como la "Esmeralda" no se compara a la pérdida de una fragata blindada como la "Independencia", por ello las cuentas favorecen a Chile el día 21 de Mayo de 1879.
Esta es una más de las curiosidades de nuestra historia...