El año 1910, Centenario de la República de Chile, el Presidente don Pedro Montt Mont
t, decidió junto a su par argentino la celebración conjunta de los centenarios de ambos países. Por ello el Presidente Montt decide viajar a Argentina en Mayo de ese año para asistir a los actos de rigor. Sin embargo, su salud, ya muy afectada antes del viaje, recibió un golpe desastroso por el esfuerzo del viaje al país trasandino, por lo que decide retirarse de La Moneda en busca de recuperación, y el 8 de Julio de 1910 parte a Alemania delegando sus funciones en su Ministro del Interior, don Elías Fernández Albano.
El 16 de Agosto se recibe desde el país europeo la lamentable noticia de la muerte del Presidente de la República producto de un derrame cerebral, faltando poco más de un mes para la celebración del Centenario de nuestro país. Sigue gobernando el país para ese momento, en calidad de Vicepresidente de la República don Elías Fernández. Pero tan sólo doce días antes de la gran fiesta, el día 6 de Septiembre de 1910, fallece también de un fuerte resfrío, el Vicepresidente Fernández. Asume en su reemplazo, y porque así lo establecía la Constitución de 1933, el ministro más antiguo en ese momento que era el de Justicia e Instrucción Pública, don Emiliano Figueroa Larraín, a quien le correspondería encabezar las celebraciones del Centenario.
La anécdota vie
ne por parte de la delegación argentina, encabezada por el Presidente de esa nación, don José Figueroa Alcorta. Esta delegación decide traer de regalo al Presidente de la República una bandeja de plata que traía grabadas las iniciales del mandatario y que se había mandado traer del extranjero. Con tan buena suerte corrieron los argentinos que las iniciales del fallecido Vicepresidente, don Elías Fernández, coincidían con las iniciales del que recién había asumido, don Emiliano Figueroa, por lo que no hubo necesidad de cambiar el presente.
El 16 de Agosto se recibe desde el país europeo la lamentable noticia de la muerte del Presidente de la República producto de un derrame cerebral, faltando poco más de un mes para la celebración del Centenario de nuestro país. Sigue gobernando el país para ese momento, en calidad de Vicepresidente de la República don Elías Fernández. Pero tan sólo doce días antes de la gran fiesta, el día 6 de Septiembre de 1910, fallece también de un fuerte resfrío, el Vicepresidente Fernández. Asume en su reemplazo, y porque así lo establecía la Constitución de 1933, el ministro más antiguo en ese momento que era el de Justicia e Instrucción Pública, don Emiliano Figueroa Larraín, a quien le correspondería encabezar las celebraciones del Centenario.
La anécdota vie
No hay comentarios.:
Publicar un comentario